1.- Principio de Coherencia

Richard E. Mayer, profesor de Psicología de la Universidad de California, plasmó en su libro Multimedia learning las conclusiones de numerosos estudios relacionados con el aprendizaje multimedia. Estas conclusiones son de gran utilidad si usas PowerPoint o programas similares y deseas que la audiencia recuerde y entienda mejor tu mensaje.
 El primero de ellos es el…
Principio de coherencia: aprendemos mejor cuando las palabras, imágenes y sonidos irrelevantes se han excluido.
En otras palabras, cuando diseñes una diapositiva no añadas nada que no sea relevante para la idea que quieres expresar:

  • ¿Un logotipo de empresa en cada una de las diapositivas? Fuera.
  • ¿Un fondo recargado que dificulta la lectura del texto? Mejor un fondo liso y de color discreto.
  • ¿Animaciones para texto muy vistosas y espectaculares? Distraen demasiado.
  • ¿Un sonido de tecleo mientras aparece un texto? Quítalo.
  • ¿Una foto espectacular que no tiene relación con tu idea? Quizá como fondo de escritorio…
  • ¿Una imagen de tipo clipart de dudoso gusto para rellenar un hueco? Tampoco.

En realidad este principio habla de simplicidad. Una vez oí una cita de un ingeniero aeronáutico que me encantó. Decía algo así:
“El diseño de un motor es simple no cuando puedes añadirle más componentes, sino cuando no puedes quitarle ningún elemento sin que deje de funcionar”.
Cada una de las diapositivas que diseñes debería ser simple y, por tanto, que no pudieras quitarle ningún elemento sin que la idea a transmitir deje de entenderse. Imagina que tu diapositiva idea es una prenda de ropa; ¿cuál es el número mínimo de pinzas necesarias para que no se caiga?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario