10.Principio de personalización

Principio de personalización: aprendemos mejor en las presentaciones multimedia cuando el lenguaje utilizado es coloquial en lugar de formal.

Está claro que para aprender algo nuevo la motivación es un factor clave. Es cierto que hay más factores. Los materiales a enseñar deben…

Reducir el procesamiento de información superflua por parte del receptor.
Ayudar a que el receptor pueda entender y digerir de forma adecuada la información que recibe.

Pero, como ya he dicho, la motivación del receptor también es importante para lograr un aprendizaje eficaz. En este sentido, si cuando hablamos de un tema lo hacemos con un lenguaje muy formal, distante, hablando en tercera persona, con expresiones pomposas, etc, lo único que vamos a conseguir es alejar la atención de nuestro público. Les vamos a desmotivar, y mucho. 

Sin embargo, si los oyentes notan que el presentador se dirige a ellos, con un lenguaje más cercano y coloquial, es más probable que lo vean como a un compañero de conversación y que se esfuercen más para dar sentido a lo que el ponente dice.
El objetivo es crear un estilo de conversación sin alterar los contenidos instructivos de lo que deseamos enseñar.

Existen tres técnicas básicas para lograr un estilo más coloquial en una presentación o lección multimedia:
Decir “vosotros”, “nosotros”, “tú” y “yo” en vez de usar sólo la tercera persona.
Utilizar frases en las que el instructor dirige comentarios a los receptores.
Sustituir “el/la/los/las” por “tu/tus/nuestro/nuestros/vuestro/vuestros” o “la gente/las personas” por “vosotros/nosotros”.

Como muestra de lo expuesto, sirva uno de los ejemplos que Richard E. Mayer cita en su libro. En este caso se trata de un juego de ordenador educativo sobre el el medio ambiente:
Versión más formal: El objetivo es diseñar una planta que sobreviva, incluso florezca, en un entorno de fuertes lluvias. Es ideal para cualquier raíz y tallo, pero las hojas tienen que ser flexibles para que no se dañen con las fuertes lluvias.

Versión más cercana: Tu único objetivo aquí es diseñar una planta que sobreviva, incluso florezca, en un entorno de fuertes lluvias. Es ideal para cualquier raíz y tallo, pero tus hojas tienen que ser flexibles para que no se dañen con las fuertes lluvias.


Este principio tiene mayor eficacia cuando no se hace de forma exagerada y cuando los receptores son principiantes. La exageración del tono coloquial se da cuando ponemos demasiado énfasis en tácticas de conversación superfluas que distraen al receptor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario